Nuestra historia

Somos una empresa de saneamiento ambiental dedicada al manejo integrado de plagas y asesorías en GESTIÓN DE CALIDAD autorizados por el Ministerio de Salud, con una amplia y reconocida trayectoria en el sector de industrias alimentarias, trabajando de manera íntegra con nuestros clientes.

Misión

Somos una empresa de saneamiento ambiental que cumple con los estándares de calidad a nivel nacional e internacional, a su vez brindamos como valor agregado el sistema de gestión de calidad diferenciándonos de la competencia, logrando la satisfacción de nuestros clientes.

Visión

Ser la empresa líder de saneamiento ambiental a través de la mejora continua en los servicios de los clientes contribuyendo en la conservación del medio ambiente.

Valores

Comprometidos por tener nuestros valores presentes en cada gestión de la empresa, tanto hacia adentro con nuestros procedimientos, así como hacia afuera con nuestra óptima atención con nuestros clientes.

Calidad

Actuamos desde la primera etapa de la gestión de servicio con gran énfasis en la supervisión de cada acción específica con el objetivo de entregar un resultado eficiente y óptimo a cada cliente.

Integración

Trabajamos en equipo y construimos sinergias para la ejecución óptima de cada servicio, en un ambiente de comunicación permanente y respeto; compartiendo conocimiento, experiencia e información.

Confianza

Actuamos de manerá ética, honesta y transparente en todo el proceso de nuestra gestión de servicios, generando confianza y tranqulidad en los clientes, trabajadores, proveedores y comunidad.

Innovación

Buscamos ofrecer cada día un servicio que supere las expectativas de nuestros clientes; es por ello que implementamos políticas de mejora continua en todos nuestros procesos de nuestra organización.

Nuestro equipo

Trabajamos con un equipo especializado en todos los servicios que ofrecemos, además contamos con una buena comunicación y sobretodo con el objetivo de comprometernos con nuestro trabajo. ¡Puedes conocer quienes dirigen esta empresa en nuestra página!

Conócenos

Somos una empresa con experiencia en el rubro de saneamiento ambiental con nuestra METODOLOGIA MIP, además ofrecemos servicios de asesorías en gestión de calidad. Todo a precios accesibles y adaptándonos a la empresa con quienes trabajemos.

Evelyn Santiago

Gerente administrativo de ELAN

Título: Contabilidad y finanzas

Especialización: En contabilidad financiera

Experiencia: tiene 12 años de experiencia en contabilidad financiera.

Anthony Dueñas

Gerente general de ELAN

Título: Biología

Especialización: En sistema de gestión de calidad

Experiencia: Tiene 7 años de experiencia en sistema de gestión de calidad. Tiene 10 años en saneamiento ambiental.

Comprometidos contigo

Brindando soporte desde diferentes flancos.

Equipo Comercial: Tiene la función de dar a conocer los servicios a través de acciones publicitarias, estrategias de ventas, prospección, empatía con los clientes con el fin de fidelizar los clientes.

Equipo de atención al cliente: Tiene la función de brindar información y soporte con respecto a los productos o servicios que ofrecemos como empresa, además de resolver las quejas, reclamos y sugerencias para poder darle una pronta solución o mejora al cliente.

Equipo de Administración y finanzas: Tiene la función de gestionar, monitorear los contratos y los servicios generales, para su adecuada administración.

Área de Operaciones: Tiene la función de realizar la coordinación y ejecución de los servicios al cliente.

Y equipo de sistemas, recursos humanos y logística.

Metodología del manejo integrado de plagas (MIP)

Esta metodología nos permite identificar qué tipo de medidas o control se tiene que tomar según lo que la empresa con quienes trabajemos, de esta manera prevenimos que no causen daño a las personas, productos, edificaciones, etc.

  1. Inspección: Revisión física del establecimiento y su entorno.
  2. Identificación: Determinación de la especie Plaga y su biología.
  3. Planificación: Elaboración de programas según áreas a tratar, métodos a emplear y frecuencia de los mismos.
  4. Aplicación de medidas de control: ejecución del programa realizado.
  5. Evaluación: Valoración periódica de los resultados, que permita optimizar el tratamiento y hacerlo cada vez más seguro para el hombre y su hábitat.
  6. Mantenimiento: Evitar al máximo la presencia de plagas.